¿que se entiende por expresion de género?

tipos de expresión de género

La expresión de género se refiere a la forma en que una persona presenta su género al mundo. La forma de vestir de una persona puede ser una forma de expresión de género, pero también puede abarcar otros aspectos de la apariencia y el comportamiento, como los peinados, los rasgos corporales, los intereses, el lenguaje corporal, la voz, los pronombres y los manierismos.

Mientras que muchas personas se expresan de formas que se ajustan a los estereotipos sociales relacionados con el sexo y el género, otras personas pueden elegir expresiones que son diferentes de lo que la gente puede esperar de su identidad de género.

Durante muchos años, se ha asumido que el sexo y el género estaban inextricablemente unidos y fijos. Hoy en día, la gente entiende cada vez más que no es así y que la expresión de género no coincide necesariamente con el sexo biológico de una persona.

Sin embargo, en muchas culturas, las expectativas sociales y los estereotipos sobre cómo se espera que las personas se comporten, se vistan y se expresen en función de su sexo asignado siguen siendo bastante rígidos. Las personas que expresan su género de forma que no se ajusta a las expectativas sociales o culturales sobre el género pueden ser objeto de intimidación, discriminación y acoso.

tabla de expresión de género

La expresión de género, o presentación de género, es el comportamiento, los gestos, los intereses y la apariencia de una persona que se asocian con el género en un contexto cultural determinado, concretamente con las categorías de feminidad o masculinidad. Esto también incluye los roles de género. Estas categorías se basan en estereotipos sobre el género.

LEER  Paises que prohiben la homosexualidad

La expresión de género suele reflejar la identidad de género de una persona (su sentido interno de su propio género), pero no siempre es así[1][2] La expresión de género está separada y es independiente tanto de la orientación sexual como del sexo asignado al nacer[3] La identidad de género puede expresarse a través del comportamiento, la ropa, el pelo, el maquillaje y otros aspectos de la apariencia externa[4] La expresión de género no siempre coincide con la identidad de género de una persona[5] Un tipo de expresión de género que se considera atípica para el género percibido externamente de una persona puede describirse como no conforme con el género.

En los hombres y niños, la expresión de género típica o masculina suele describirse como varonil, mientras que la expresión atípica o femenina se conoce como afeminada. En las niñas y mujeres jóvenes, la expresión atípicamente masculina se denomina marimacho. En las mujeres lesbianas y queer, las expresiones masculinas y femeninas se conocen como butch y femme respectivamente. Una mezcla de expresión típica y atípica puede describirse como andrógina. Un tipo de expresión que no se percibe como típicamente femenina o masculina puede describirse como de género neutro o indiferenciado.

test de expresión de género

La expresión de género, o presentación de género, es el comportamiento, los gestos, los intereses y la apariencia de una persona que se asocian con el género en un contexto cultural determinado, concretamente con las categorías de feminidad o masculinidad. Esto también incluye los roles de género. Estas categorías se basan en estereotipos sobre el género.

La expresión de género suele reflejar la identidad de género de una persona (su sentido interno de su propio género), pero no siempre es así[1][2] La expresión de género está separada y es independiente tanto de la orientación sexual como del sexo asignado al nacer[3] La identidad de género puede expresarse a través del comportamiento, la ropa, el pelo, el maquillaje y otros aspectos de la apariencia externa[4] La expresión de género no siempre coincide con la identidad de género de una persona[5] Un tipo de expresión de género que se considera atípica para el género percibido externamente de una persona puede describirse como no conforme con el género.

LEER  ¿qué es género fluido y no binario?

En los hombres y niños, la expresión de género típica o masculina suele describirse como varonil, mientras que la expresión atípica o femenina se conoce como afeminada. En las niñas y mujeres jóvenes, la expresión atípicamente masculina se denomina marimacho. En las mujeres lesbianas y queer, las expresiones masculinas y femeninas se conocen como butch y femme respectivamente. Una mezcla de expresión típica y atípica puede describirse como andrógina. Un tipo de expresión que no se percibe como típicamente femenina o masculina puede describirse como de género neutro o indiferenciado.

androginia

La expresión de género se refiere a la forma en que una persona presenta su género al mundo. La forma de vestir de una persona puede ser una forma de expresión de género, pero también puede abarcar otros aspectos de la apariencia y el comportamiento, como los peinados, los rasgos corporales, los intereses, el lenguaje corporal, la voz, los pronombres y los manierismos.

Mientras que muchas personas se expresan de formas que se ajustan a los estereotipos sociales relacionados con el sexo y el género, otras personas pueden elegir expresiones que son diferentes de lo que la gente puede esperar de su identidad de género.

Durante muchos años, se ha asumido que el sexo y el género estaban inextricablemente unidos y fijos. Hoy en día, la gente entiende cada vez más que no es así y que la expresión de género no coincide necesariamente con el sexo biológico de una persona.

Sin embargo, en muchas culturas, las expectativas sociales y los estereotipos sobre cómo se espera que las personas se comporten, se vistan y se expresen en función de su sexo asignado siguen siendo bastante rígidos. Las personas que expresan su género de forma que no se ajusta a las expectativas sociales o culturales sobre el género pueden ser objeto de intimidación, discriminación y acoso.

LEER  ¿qué es la sensibilizacion de género?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos