Tratamiento homosexualidad masculina

Introducción a la terapia hormonal – transición de hombre a mujer

Smith et al. informan de una experiencia negativa con el tratamiento tradicional de la homosexualidad.1 Esto no es sorprendente. Está demostrado que la homosexualidad no es en absoluto un trastorno sexual. Por lo tanto, todos los intentos de tratar la homosexualidad como un trastorno sexual están condenados al fracaso.

Sin embargo, hay abundantes pruebas de que la homosexualidad es un trastorno obsesivo-compulsivo-adictivo (OCA) y que puede tratarse con éxito con programas que tratan los problemas emocionales y espirituales subyacentes que dan lugar a los comportamientos OCA.

Varios grupos están ayudando a muchos individuos a recuperarse de la obsesión, compulsión y adicción homosexual con un programa de desarrollo emocional y espiritual. Entre estos grupos se encuentran NARTH, Exodus International y Homosexuales Anónimos.

Los homosexuales, al igual que los alcohólicos, tienen una gran resistencia a entrar en tratamiento. Cualquiera que no esté de acuerdo con que la homosexualidad es un estilo de vida normal, saludable y alternativo es calificado de «homófobo», sea lo que sea. Esta carta, por tanto, puede atraer abundantes críticas.

El «terapeuta de conversión gay» sale del armario: entrevista exclusiva

La terapia de conversión es la práctica pseudocientífica de intentar cambiar la orientación sexual de un individuo de homosexual o bisexual a heterosexual o su identidad de género de transgénero o no binario a cisgénero mediante intervenciones psicológicas, físicas o espirituales. No hay pruebas fiables de que se pueda cambiar la orientación sexual o la identidad de género, y las instituciones médicas advierten de que las prácticas de terapia de conversión son ineficaces y potencialmente perjudiciales[1][2][3][4][5][6][7][8][9][10] Las organizaciones médicas, científicas y gubernamentales de Estados Unidos y el Reino Unido han expresado su preocupación por la validez, la eficacia y la ética de la terapia de conversión[11][12][13][14][15][16] Varias jurisdicciones de todo el mundo han aprobado leyes contra la terapia de conversión.

LEER  Tipos de preferencias sexualidad

La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) promueve una legislación que prohíba el tratamiento psiquiátrico «basado en la suposición a priori de que las diversas orientaciones sexuales e identidades de género son enfermos mentales y deben cambiar»[17] y califica de poco éticos los intentos de cambiar la orientación sexual de una persona por parte de los profesionales. [6] En 2015, la Asociación Americana de Psicología y la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias colaboraron en un informe en el que se afirmaba que «la terapia de conversión -los esfuerzos por cambiar la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de una persona- es una práctica que no está respaldada por pruebas creíbles y que ha sido rechazada por expertos y asociaciones de salud conductual. La terapia de conversión perpetúa visiones anticuadas de los roles e identidades de género, así como el estereotipo negativo de que ser una minoría sexual o de género o identificarse como LGBTQ es un aspecto anormal del desarrollo humano. Y lo que es más importante, puede poner a los jóvenes en riesgo de sufrir graves daños»[18].

Terapia de conversión heterosexual

Resumen Se revisan críticamente las principales teorías causales y enfoques de tratamiento de la homosexualidad masculina y femenina. Ni las teorías biológicas, ni las psicoanalíticas, ni las de aprendizaje y aprendizaje social aportan pruebas convincentes sobre la etiología de la homosexualidad. Sin embargo, se considera que todos estos relatos proporcionan un apoyo empírico mixto a sus predicciones, siendo la investigación sobre el aprendizaje social la que presenta las pruebas más consistentes. Se argumenta que tanto los hallazgos de la investigación sobre el aprendizaje social como los resultados de los estudios retrospectivos sugieren que la homosexualidad puede estar mejor relacionada con el aprendizaje cualitativo temprano y el desarrollo de la identidad y el rol de género propios. Tanto la terapia psicoanalítica como la terapia conductual tienen un éxito mínimo y muchos fracasos. La mayoría de los éxitos terapéuticos parecen darse con bisexuales más que con homosexuales exclusivos. Se considera que el uso combinado de la psicoterapia y de técnicas conductuales específicas ofrece alguna promesa para la adaptación heterosexual con ciertos tipos de pacientes. Sin embargo, se argumenta que las mejores perspectivas de intervención en la homosexualidad residen en su prevención mediante la identificación y el tratamiento tempranos del niño homosexual potencial.

LEER  Mi marido es bisexual

Cómo un estudio de psicología de la década de 1940 desencadenó los modernos derechos de los homosexuales

Una encuesta británica publicada el mes pasado reveló que uno de cada 25 terapeutas ayudaría a los pacientes homosexuales y bisexuales que intentan convertirse a la heterosexualidad. Esto es así a pesar de que muchos grupos médicos, incluida la Asociación Médica Americana, han condenado durante años estas prácticas, diciendo que no funcionan y que en realidad pueden causar daño.

Puede que no sea sorprendente que el fundador de la Coalición Cristiana, Pat Robertson, y el pastor televangelista Jerry Falwell, entre muchos otros, hayan apoyado programas diseñados para convertir a los homosexuales lejos del «pecado» y en los brazos de la heterosexualidad temerosa de Dios. Pero lo que puede sorprenderle es una de las fuentes de investigación citadas por la Asociación Médica Católica en 2006 cuando declaró que la ciencia «refuta el mito de que la atracción por el mismo sexo está genéticamente predeterminada y es inmutable, y ofrece esperanza para la prevención y el tratamiento».

Ya en 1979, en Meet The Press y en otras innumerables apariciones en televisión, Masters y Johnson promocionaron su libro, Homosexuality in Perspective (La homosexualidad en perspectiva), un estudio de 14 años de duración sobre más de 300 hombres y mujeres homosexuales, con la esperanza de seguir avanzando a partir de sus innovadores estudios sexuales sobre heterosexuales, que habían contribuido a encender la revolución sexual de Estados Unidos. Los resultados parecían impresionantes: De los 67 pacientes masculinos y femeninos con «insatisfacción homosexual», sólo 14 fracasaron en el tratamiento inicial de «conversión» o «reversión» de dos semanas. (Los 12 casos de intento de «conversión» correspondían a hombres y mujeres que siempre habían creído que eran homosexuales y estaban preocupados por ello, mientras que los 55 casos de «reversión» correspondían a personas que creían que su homosexualidad era más pasajera). Durante cinco años de seguimiento, el porcentaje de éxito de ambos grupos fue superior al 70%.

LEER  ¿cómo influye la escuela en la generacion de estereotipos prejuicios y roles de género?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos