Lesbianas con perros

los perros más divertidos/los perros lesbianos/los perros listos

En mi curso de Sociología del Género hablo de cómo la conformidad de género no es simplemente una cuestión de socialización, sino que a menudo es una respuesta a la vigilancia activa de los demás.    Las mujeres solteras suelen evitar tener demasiados gatos, por ejemplo, no sólo porque se les ha enseñado que demasiados gatos envía una señal equivocada, sino porque sus amigos pueden llamarla «señora de los gatos» (un insulto en tono de broma que sugiere que es o será una vieja solterona chiflada).    O puede que su mejor amiga, pensando en sus intereses, la disuada de adoptar otro gato porque sabe lo que la gente piensa de las «señoras de los gatos».

Las personas que encuentran su comunidad en subculturas que se consideran «alternativas» a la «corriente principal» suelen sentir que se liberan de esas reglas.    Pero estas subculturas a menudo simplemente tienen reglas diferentes que resultan ser igual de restrictivas y están igual de rígidamente vigiladas.

Un reciente envío a PostSecret, un sitio donde la gente cuenta sus secretos de forma anónima, me recordó esto.    En él, una lesbiana confiesa que odia a los gatos.    Debido al estereotipo de que las mujeres adoran a los gatos, el estigma de «señora de los gatos» puede desaparecer en las comunidades de lesbianas.    Esta lesbiana, sin embargo, no se siente liberada por el levantamiento de esta norma, sino agobiada por su contrario: a todo el mundo le tienen que gustar los gatos.    Así que se siente obligada a mentir y decir que es alérgica.

LEER  Lesbianas en clase

amor lésbico a los perros

De todos los borrados queer que han ocurrido en la historia, probablemente el ejemplo más atroz fue la simple acuñación de una frase en el siglo XVIII, por el rey Federico de Prusia, un hombre. Esa frase fue: «El perro es el mejor amigo del hombre». El rey Federico se equivocó: el perro es el mejor amigo de la lesbiana.

Así que vamos a intentar rectificar los errores del pasado examinando las muchas formas en que las mujeres homosexuales, bisexuales, queer y otras mujeres no heterosexuales han establecido relaciones duraderas, significativas y francamente obsesivas con sus amigos caninos a lo largo de los años.

Las famosas fugitivas Eleanor y Sarah eran hijas de una nobleza menor adinerada, cuyas familias vivían cerca unas de otras en el condado de Kilkenny del siglo XVIII. Irlanda. Se conocieron en 1768 y entablaron una estrecha amistad basada en intereses comunes como la literatura, la filosofía y el rechazo a las nociones patriarcales del matrimonio. La perspectiva de casarse les horrorizaba tanto que urdieron un elaborado plan para deshacerse de las trampas de la vida heteronormativa.

parte 3: lesbianas y perros

TextMe y mi novia llevamos casi 3 años juntos y nunca hemos querido tener hijos, así que decidimos tener un perro. Estoy pensando en comprar uno en nuestro tercer aniversario. Lo que me preguntaba es si esto es un estereotipo. ¿Que las parejas de lesbianas tengan perros? Asumo que tenemos mascotas tanto como las parejas heterosexuales, ¡pero siento que he escuchado esto antes! De todos modos, a mi novia y a mí nos encanta, así que bromeamos constantemente y llamamos a nuestra futura familia «2 lesbianas y un perro» :)¿Alguien más opina lo mismo? 4 comentarioscompartirinformar100% UpvotedEste hilo está archivadoNo se pueden publicar nuevos comentarios ni emitir votosOrdenar por: mejor

LEER  ¿cuándo es el día de las lesbianas?

perros lesbianos 69

Se dice que la historia tiene la costumbre de repetirse. Si bien esto significa en gran medida que vivimos a merced del ciclo de malas decisiones tomadas por unos pocos privilegiados, tiene el beneficio secundario de proporcionar un flujo aparentemente interminable de mujeres queer que estaban completamente enamoradas de sus mascotas caninas.

Así que volvemos a una cuarta entrega, apenas concebible, en la que se analizan los perros grandes, pequeños y perrunos de otras mujeres lesbianas y bisexuales de la historia que estaban obsesionadas con ellos.

Pasó sus primeros años en una casa con vistas al East River hasta que, por insistencia de su madre, la familia se trasladó a Long Island, para que los niños pudieran crecer en un entorno más natural. Margaret se sintió inmediatamente a gusto en la naturaleza, dando rienda suelta a su espíritu aventurero y a su salvaje curiosidad. Y lo que es más importante, el espacio también proporcionó a la familia una casa grande con amplio espacio para muchas mascotas, como una ardilla, una cobaya y conejos. El perro de la familia era un collie llamado Bruce, en honor al héroe canino de las historias de perros de aventura de Albert Payson Terhune que tanto gustaban a los niños Brown. Cuando no estaba deambulando por el campo, Margaret era una lectora voraz y una contadora de historias, adaptando a menudo cuentos comunes con giros malvados para asustar a su hermana menor, Roberta.

LEER  Dia de las lesbianas

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos